| 
                      
                        |  | 
                          
                            
                              | 
                                
                                  
                                    | • | El Tomillo aplicado en gargarismos, es muy eficaz en casos de laringitis y amigdalitis, calmando el dolor de garganta y la tos irritativa. (Uso Interno - No tragar) |  |  
                                    | • | Para el dolor de garganta  se pueden hacer gárgaras con una infusión de Salvia  (30g. por litro de agua), pues combate la infección y reduce la inflamación de las membranas y mucosas. (Uso Externo) |  |  |  
                              | 
                                      
                                        | • | Hierve un litro de agua. Con el agua todavía caliente, echa 2 grs. de flor de Saúco. Deja que repose durante 4 o 5 minutos. Después haz gargarismos con la infusión preparada, para enjuagar tu garganta. Estos enjuagues hay que repetirlos cada dos o tres horas.  (Uso Interno - No tragar) |  |  
                                        | • | Para aliviar la amigdalitis, tomar una infusión de manzanilla, Tomillo, Salvia y Zarza. Tambien se pueden hacer gargarismos con esta infusión.  (Uso Interno - No tragar) |  |  
                                        | • | Hervir  unos minutos. 1 cucharada de Salvia y 1/2 cucharada de Saponaria en 1/4 litro de agua. Dejar reposar  5 minutos y beber a lo largo del día hasta acabar con la amigdalitis.    (Uso Interno) |  |  |  |  
                              | 
                                
                                  | • | Hacer gargarismos de infusión de Borraja , para tratar amigdalitis (anginas)  y laringitis . (Uso Interno - No tragar) 
 |  |  
                                  | • | Hervir 100 grs. de Agrimonia en un litro de agua. Deja que hierva hasta que el agua quede reducida a un tercio de su volumen. Después, mezcla este agua con 50 grs. de miel. Para combatir las anginas enjuaga tu garganta con la mezcla indicada, cada dos o tres horas.  (Uso Interno - No tragar)
 |  |  |  |  |  
                        | 
                          
                            | • | Para acabar cuanto antes con la amigdalitis, es esencial beber abundantes líquidos preferiblemente agua, jugos naturales (sobre todo frutas que contenga vitamina C como Naranja, mandarinas, Fresas, etc...) y sopas.  (Uso Interno) |  |  
                            | • | Realizar gargarismos con una infusion de hojas de Nogal. Sus propiedades astringentes y bactericidas, ayudan a tratar afecciones como la amigdalitis (anginas) o la faringitis. (Uso Interno - No tragar)  |  |  
                            | • | Mezclar una cucharada de bicarbonato en el jugo de un limón. Hacer gárgaras de tres a cinco veces al día. Con esta preparación se limpia las placas de pus que pueden estar pegadas a las amígdalas.  (Uso Interno - No tragar) |  |  |  |  
                        |  |  |  
                        | 
                           
                         |  |  
                        |  |  |  |  |